jueves, 30 de junio de 2016
La tecnología que ayuda a los gobiernos a identificar dónde construir los jardines de cuidado infantil
La tecnología que ayuda a los gobiernos a identificar dónde construir los jardines de cuidado infantil: ¿Cómo se identifica la ubicación geográfica donde se necesitan jardines de cuidado infantil? Lee este artículo para conocer esta forma innovadora.
Tres lecciones de sostenibilidad de la ampliación del Canal de Panamá
Tres lecciones de sostenibilidad de la ampliación del Canal de Panamá: ¿Qué impacto tienen obras como la ampliación del Canal de Panamá sobre la calidad de vida y la sostenibilidad de la región?
Respuesta de Greenpeace a la carta de premios Nobel pidiéndole que revise su postura respecto al “arroz dorado”
Respuesta de Greenpeace a la carta de premios Nobel pidiéndole que revise su postura respecto al “arroz dorado”: Greenpeace lleva a cabo campañas para prevenir la liberación voluntaria de organismos modificados genéticamente (OMG), o transgénicos, al medio ambiente. Los transgénicos (plantas, animales, microorganismos) son organismos vivos que pueden reproducirse, cruzarse y provocar daños irreversibles en la biodiversidad y los ecos
lunes, 20 de junio de 2016
Amor de padre
Amor de padre: Hablemos de uno de los amores más importantes para un niño, el amor de su papá
domingo, 19 de junio de 2016
Por qué la planificación urbana es clave para la prevención del delito
Por qué la planificación urbana es clave para la prevención del delito: ¿Qué impacto tiene la planificación urbana sobre la prevención del delito?
5 lecciones aprendidas para promover una paternidad activa
5 lecciones aprendidas para promover una paternidad activa: En el Día del Padre, reflexionemos sobre cómo alcanzar una paternidad activa a partir de los hallazgos del programa de salud infantil 'Chile crece contigo'
El campo: más que un proveedor de alimentos
El campo: más que un proveedor de alimentos: Diariamente alimentos agrícolas conforman nuestra mesa, son las frutas, verduras, cereales de varios colores y sabores. Muchos de estos alimentos vienen de granjas de Brasil. La agricultura familiar es la principal responsable de la comida que llega a las mesas de las familias brasileñas y que en 2015 representó aproximadamente el 70% de los alimentos consumidos en todo el país. Los agricultores son actores importantes de la cadena productiva de la comida principal del mercado brasileño: Yuca, frijoles, carne de cerdo, leche, pollo y maíz. Además de alimentar a millones de familias brasileñas, la actividad agrícola es la fuente principal de ingresos para muchas familias. En términos económicos, la agricultura en Brasil, junto con la ganadería incluye una porción significativa del PIB nacional. El sector agrícola genera puestos de trabajo, produce alimentos, genera riqueza y promueve la distribución del ingreso en el país. ¿Y cuáles son las riquezas producidas en las zonas rurales? El enfoque agrícola en Brasil extrapola las barreras del comercio y la producción de alimentos debido a que en las zonas rurales también se producen servicios ambientales. Estos servicios se traducen en beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas que abarcan el suministro de alimentos, la producción de agua, regulación del clima, la formación del suelo, la polinización, los servicios de recreación, entre otros. La conservación del medio ambiente y todos los servicios que proporcionan los ecosistemas no son una actividad atractiva económicamente a la sociedad y, a menudo los ecosistemas se convierten bruscamente en otras actividades más rentables. Estos cambios alteran el uso de la tierra y dificultan la prestación de servicios ambientales básicos para la supervivencia humana. Cuando las actividades agrícolas no se gestionan adecuadamente puede conducir a serios problemas de degradación del medio ambiente, como la erosión, la contaminación de cursos de agua por uso excesivo de pesticidas, pérdida de la biodiversidad, entre otros. En la actualidad, algunos instrumentos económicos se han utilizado para ayudar a equilibrar la conservación del medio ambiente con las actividades productivas. Los instrumentos económicos tales como el pago por servicios ambientales, resultados de financiación e IVA ecológico ya se emplean en algunos proyectos en Brasil y generan resultados positivos. Un ejemplo es el Proyecto Rural Sustentable, una agenda positiva que ofrece a pequeños y medianos agricultores experiencia técnica y apoyo financiero para adoptar métodos sostenibles. La segunda llamada a los productores interesados está abierta y comprende 70 municipios . Por lo tanto, el uso de instrumentos económicos favorece el reconocimiento de los agricultores como un actor importante en el proceso de producción de alimentos y el mantenimiento del ecosistema de servicios ambientales. Por otra parte, estas iniciativas pueden promover el equilibrio entre la producción económica y la conservación del medio ambiente. Imprimir
viernes, 17 de junio de 2016
Lo que marca al Perú
Lo que marca al Perú: El año 2011 se estrenó oficialmente la Marca Perú. Un comercial, protagonizado por distintas personalidades de la cocina, el deporte, el folclore o la actuación llegaban a la localidad estadounidense de Perú, en Nebraska, con comida, música y artesanía característica de nuestro país, fue la primera campaña de nuestra marca. El brochure del lanzamiento dice que se empezó a trabajar en ella en julio del 2009 y que el grupo que asumió el trabajo “se encontró con la desafiante misión de abordar en profundidad un país icono de la cultura, la gastronomía, la belleza natural y la civilización de América del Sur”.
lunes, 13 de junio de 2016
El efecto de las leyes anti-tabaco en América Latina
El efecto de las leyes anti-tabaco en América Latina: Copyright © 2016. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a sph-communication@iadb.org Por Rocío Aguilera García. El tabaco es la causa singular de mortalidad más prevenible en el mundo de hoy en día. En los últimos diez años, el impacto que el consumo del tabaco ha tenido en la […]
viernes, 10 de junio de 2016
martes, 7 de junio de 2016
lunes, 6 de junio de 2016
jueves, 2 de junio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La viralidad de la risa
Interesante reflexión sobre la risa, entre una risa desesperada, incomprensible e insegura o "una risa [que] es afirmación de la vida...
-
Un día de estos - Gabriel García Márquez - Ciudad Seva - Luis López Nieves
-
¿Es Buenos Aires el mejor lugar del mundo para los lectores (y los psicoanalistas)? : La ciudad con más librerías por persona y el país con ...
-
La evolución del calzado deportivo: una historia de audacia y vanguardia : Desde su origen, los zapatos deportivos nacieron con un espíritu ...