lunes, 27 de marzo de 2017

Libros y reseñas sobre migraciones, identidades y afectos dispersos


La biblioteca errante


Biblio-errante
Libro-losa-rocha
La Galicia de Montevideo. Una Biografía de Xesús Canabal, Manuel Losa Rocha (Editorial Mar Maior, 2011). Esta es la biografía de un migrante, Xesús Canabal, escrita por otro migrante, Manuel Losa Rocha. Tanto el autor del libro como su protagonista son gallegos y se radicaron en Uruguay siendo muy jóvenes, si bien llegaron a Montevideo con 35 años de diferencia. A lo largo de sus 320 páginas… [leer más].

Libro-amartya-sen
Identidad y violencia. La ilusión del destino, Amartya Sen (Editorial Katz, 2007). El libro analiza a fondo el concepto de identidad. Página a página, lo va dotando de profundidad y relieves al tiempo que muestra cómo las simplificaciones que se hacen sobre ello cristalizan en barreras que promueven la confrontación. La identidad mal entendida pavimenta el camino a la violencia… [leer más].

libro-locutorioEducar desde el locutorio. Ayuda a que tus hijos sigan creciendo contigo, Nora Rodríguez (Plataforma Editorial, 2008). Este es un libro sobre madres que han dejado temporalmente a sus hijos. Con un tono amable y cercano, toca temas muy duros, como los puntos de partida de esas mujeres migrantes, el enjuiciamiento social que soportan (tanto aquí como en sus países de procedencia), los chantajes emocionales… [leer más].

negocio_xenofobiaEl negocio de la Xenofobia, Claire Rodier (Clave intelectual, 2013). Jurista del Grupo de Información y Apoyo a los Inmigrantes y cofundadora de la red europea Migreurop, la autora de este libro ofrece datos y argumentos que avalan una de sus principales tesis: «el mercado de la detención de inmigantes es floreciente». Tanto que, desde el atentado de las Torres Gemelas, viene creciendo a un ritmo de un 10 % anual… [leer más].

libro-sassen-inmiInmigrantes y ciudadanos, Saskia Sassen (Siglo XXI, 2013). Este libro se publicó por primera vez en 1996, en alemán. Es una adaptación de la investigación posdoctoral que esta socióloga realizó sobre las migraciones. En España, el libro no se publicó hasta 2013, el año en que Sassen ganó el Premio Príncipe de Asturias. Algo que sorprende es la vigencia que sigue teniendo todo lo que dijo hace más de 20 años… [leer más].

bauman-extranos-puertaExtraños llamando a la puerta, Zygmunt Bauman (Paidós, 2016). La irrupción de los migrantes en nuestras calles nos recuerda algo que ya sabíamos: el orden que conocíamos se está derrumbando. Hemos perdido derechos laborales, poder adquisitivo, expectativas de futuro y hasta la dignidad. Los migrantes —en particular, los refugiados— nos recuerdan nuestra vulnerabilidad y «la fragilidad endémica de ese bienestar nuestro que tanto nos costó alcanzar» [leer más].

inmigracion-hija-nairLa inmigración explicada a mi hijaSami Naïr (DeBolsillo, 2001). Este es un libro sencillo, didáctico y de carácter divulgador. Está estructurado como si fuera una charla entre Naïr y su hija de 16 años que, capítulo por capítulo, pasa por los grandes temas asociados a la inmigración: el fantasma de la «marea humana», el racismo, las generaciones, el sistema universal de protección de los derechos humanos… [leer más].
______________________________________
Un puerto que cambia
https://unpuerto.com/la-biblioteca-errante/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La viralidad de la risa

Interesante reflexión sobre la risa, entre una risa desesperada, incomprensible e insegura o "una risa [que] es afirmación de la vida...